3.3 Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGDB)
Utilizar un SGDB tiene múltiples ventajas:
- Administración centralizada de los datos (por un administrador en un servidor/plataforma central que evita la información en silos -redundante/inconsistente)
- Desacoplamiento del almacenamiento físico de los datos (no es necesario conocerlo)
- Simplicidad de acceso (ODBC + SQL, lenguaje declarativo)
- Control de integridad (restricciones genéricas, integridad de entidad y referencial, de dominio, y las del dominio en software)
- Control de acceso concurrente (evita inconsistencia)
- Seguridad (autenticación, roles de acceso)
- Recuperación ante fallos (backup, logs y transacciones -rollback-)
Existen muchos SGDBs, pero los más populares son:
- SQLite: es muy ligero, no necesita un servidor para ejecutarse y es muy rápido cuando el conjunto de datos es pequeño.
- Su escalabilidad y concurrencia son muy limitadas
- Ideal para proyectos pequeños, aplicaciones locales o móviles y prácticas de TXD
- Usado en Google Chrome, Firefox, Safari, Dropbox (app de escritorio)
- Es de dominio público
- MySQL: requiere un servidor para ejecutarse, cuenta con soporte en la nube
- Presenta buena escalabilidad y concurrencia
- Es muy utilizado en aplicaciones web de tamaño medio
- Usado en Wordpress, y en general un gran porcentaje de páginas y aplicaciones web de tamaño pequeño y mediano. Incluso sitios grandes como Wikipedia o Facebook emplean variantes de MySQL.
- Licencia GPL (con variantes comerciales)
- PostgreSQL: también requiere un servidor y tiene soporte en la nube
- Su escalabilidad es excelente, óptimo para grandes cantidades de datos
- Cuenta con muchas extensiones para, por ejemplo, información geográfica (PostGIS), series temporales (TimescaleDB), etc.
- Ideal para sistemas complejos, analíticos o con alta concurrencia
- Usado en Reddit, Instagram, Spotify, Netflix, …
- Licencia propia tipo MIT
- Otros SGDBs relacionales: MariaDB (derivado de MySQL), Microsoft SQL Server, Oracle
Ranking de popularidad según DB-Engines. La puntuación está calculada en función del número de menciones en páginas web, interés general en los sitemas, frecuencia de discusiones técnias, cantidad de ofertas de trabajo, relevancia en redes sociales, etc.
| 2025 | 2024 | SGDB | Modelo | Puntuacion | Var |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 1. | Oracle | Relacional, Multi-modelo | 1212.77 | -96.67 |
| 2. | 2. | MySQL | Relacional, Multi-modelo | 879.66 | -143.09 |
| 3. | 3. | Microsoft SQL Server | Relacional, Multi-modelo | 715.05 | -87.04 |
| 4. | 4. | PostgreSQL | Relacional, Multi-modelo | 643.20 | -8.96 |
| 5. | 5. | MongoDB | Documental, Multi-modelo | 368.01 | -37.20 |
| 6. | 7. | Snowflake | Relacional | 198.65 | +58.05 |
| 7. | 6. | Redis | Clave-valor, Multi-modelo | 142.33 | -7.30 |
| 8. | 14. | Databricks | Multi-modelo | 128.80 | +43.21 |
| 9. | 9. | IBM Db2 | Relacional, Multi-modelo | 122.37 | -0.40 |
| 10. | 8. | Elasticsearch | Multi-modelo | 116.67 | -15.18 |
| 11. | 11. | Apache Cassandra | Wide column, Multi-modelo | 105.16 | +7.56 |
| 12. | 10. | SQLite | Relacional | 104.56 | +2.64 |
| 13. | 15. | MariaDB | Relacional, Multi-modelo | 87.77 | +2.88 |
| 14. | 12. | Microsoft Access | Relacional | 80.79 | -11.36 |
| 15. | 17. | Amazon DynamoDB | Multi-modelo | 75.91 | +4.06 |